Un canto para Victoria
Hoy escribo para mi tía, que siempre me leyó y guardó mis textos como si fueran joyas que solo ella podía apreciar.
Hoy escribo para mi tía, que siempre me leyó y guardó mis textos como si fueran joyas que solo ella podía apreciar.
Un envío dedicado a textos ajenos, porque de textos ajenos están hechos los textos propios, e incluso de textos ajenos está hecho el mundo. Una vez más, se cruzan lo público y lo íntimo.
La vida se pone extraordinaria por distintos motivos. Uno de ellos, para mí, es la lectura de ciertos libros. No exagero cuando digo que una de las cosas más extraordinarias que me pasó en el 2020 fue leer Poeta Chileno, de Alejandro Zambra. ¿Por qué?
La cofundadora de XR Argentina, y autora de Extinción (Sudamericana), habla del estado del planeta y explica por qué hay colapsólogos modelando las posibles formas en que sucederá el fin de la vida en el planeta.
Una vez más les cuento sobre esta tendencia irresistible de ponerme a pensar en la vida puertas adentro.
En el octavo episodio de Under Periodismo Edición Cuarentena entrevistamos a Hugo Alconada Mon, el periodista de investigación más importante de la Argentina.
La cultura de la cancelación es un fenómeno que interpela a la sociedad actual. ¿Es una suerte de justicia por mano propia o la muerte del pensamiento complejo?
Once puntos para entender de qué se trata el proyecto periodístico Under Periodismo. Sus valores, ideas y modelo de financiamiento.
Esto es, ante todo, un regreso a Alejandro Sanz. Y una carta al amor desconocido que nos espera a cada uno y una de nosotros. Este es (fue) un envío periodístico de viernes a la noche. Podés recibirlo antes de su publicación en la web suscribiéndote gratuitamente al newsletter de Under Periodismo.
Sin saberlo, estamos comiendo y bebiendo plástico. Una universidad de Australia hizo un estudio que demuestra que comemos el equivalente a una tarjeta de crédito por semana.