– Newsletter #11 –
Hoy dedico envío a textos ajenos, porque de textos ajenos están hechos los textos propios, e incluso de textos ajenos está hecho el mundo. Una vez más, se cruzan lo público y lo íntimo. Así es, digo, como funciona la realidad.
Arjona tenía razón
Ahora hago así: mando audios a amigos con textos íntegros de Teoría de la Gravedad, un libro de columnas de Leila Guerriero. Intento, en mis lecturas, no dejarme llevar por el acento. El acento es eso que me arruina los textos y que me lleva en algunas noches a insistir con anécdotas. Leila escribe desprovista de esa necesidad: toma un tema, un verso que la conmovió, un recuerdo de su madre, y construye una bomba atómica alrededor de esa pulsión mínima. Ya querría -todo para mí- ese talento.
Ahora hago así: leo uno de esos textos de Leila con cada comida. En uno enumera las cosas que se quedó de su abuela, “las cosas que fueron suyas”, y hace un giro en la mitad del texto y te clava una estaca en medio del corazón, como si los que estuviéramos del otro lado fuéramos vampiros.
Es una mujer fría Leila, con esa frialdad hipnótica que uno quiere descubrir si es por ausencia de sentimientos o por superpoblación. Yo la conozco apenas porque hago taller con ella, y es fascinante el temple con que responde a cada texto que leemos. Pero nunca, ni por un segundo, deja ver esa sensibilidad feroz que habita en su escritura. Y pienso que esa tal vez sea una de las claves de su oficio: la capacidad para recuperar los sentimientos que no mostró.

Una de las personas a la que le recomendé el libro es Jazmín Bazán, una gran periodista e historiadora a la que conocí este año y nos hicimos muy amigos. Es el tipo de persona a la que uno le recomienda un libro y te escribe al día siguiente diciendo: “Muy bueno. Lo acabo de terminar”. Al menos así pasó con Teoría de la gravedad: lo liquidó antes de que yo mismo lo terminara.
Es una mujer fría Jazmín, con esa frialdad nerd que todo lo deposita en los libros y las teorías materialistas de la vida. Hay algo de personaje de Capusotto viviendo en ella -y supongo que me va a insultar por esta línea- pero de repente se pelea con su padre y busca refugio en Marx. De repente se pelea con un jefe y busca refugio en Marx. De repente se pelea una amiga, y busca refugio en Marx. De repente se tropieza caminando por la calle y busca refugio en Marx. Todo así, menos caricaturizado por supuesto.
Y en realidad, a ser rigurosos, tampoco es que sea fría, pero a veces se convence de que sí. Jazmín manda links como respuesta a todo. Pero no links que nacen de una googleada veloz y cotidiana. Links de cosas que ella ya leyó y recupera para vos, para ese momento de la charla. Es graciosa. Pero además -ella no lo sabe, creo- es súper talentosa, y yo le insistí mucho para que publicara un texto en Under Periodismo. Y aunque costó, lo conseguí. (Mi técnica fue muy sencilla: a cada link que me mandaba, yo le respondía: “muy bueno, por qué no te escribís algo al respecto para Under”).
Y un día pasó. Y pasó de la mejor manera posible: un chico le rompió el corazón y ella, después de buscar refugio en Marx, escribió un texto historiográfico para tratar de justificar su tristeza, o para entender el rechazo, o para vengarse del susodicho, o para llorar, a su manera, dejando brotar las lecturas de Carlo Guinzburg para encontrarse, al final, con que el único autor que alguna vez dijo exactamente lo que ella estaba pensando era, nada más y nada menos, que el querido Ricardo Arjona.
Y pienso que no pudo ser más acorde para Under, y pienso que tenía la obligación de dedicar mi newsletter a ella, a Jazmín Bazán, que escribió un texto digno de Teoría de la Gravedad (si es que Leila hubiera nacido en los años 20 en la esplendorosa San Petersburgo, y le hubiera roto el corazón algún obrero de sangre helada).
Aquí debajo les dejo su texto. Solo tienen que hacer click en la imágen. Y recuerden que si les gusta, al pie de la nota le pueden hacer un aporte económico para que el modelo de financiación de Under Periodismo funcione y podamos seguir teniendo colaboraciones. Y si les gusta mucho el proyecto, directamente pueden hacerse socios de la up/society, haciendo click en la imagen al final de este mail.
Ahora sí, con ustedes, el texto intelecto/sentimental de nuestra querida Jazmín:
Sumate a la Sociedad UP y ayudanos a seguir haciendo periodismo
Podés hacer un aporte mensual a través de
Si querés hacer un aporte único a este contenido, también podés hacerlo

Suscribite al newsletter
Recibí el envío semanal de UnderPeriodismo de manera gratuita.
Un canto para Victoria
Hoy escribo para mi tía, que siempre me leyó y...
Read MoreLa venganza de Jazmín
Un envío dedicado a textos ajenos, porque de textos ajenos...
Read MoreCarta abierta a mis padrastros
La vida se pone extraordinaria por distintos motivos. Uno de...
Read More